Innovación y sustentabilidad: TCU participa en el XIII Congreso de la CAROSAI
Por Secom / Serint
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), representado por el vicepresidente, ministro Jorge Oliveira, participó en el XIII Congreso de la Organización Caribeña de Entidades Fiscalizadoras Superiores (CAROSAI), celebrado del 18 al 23 de mayo en Nassau, Bahamas. El evento, cuyo tema fue "Un enfoque innovador para la excelencia en la auditoría", reunió a líderes y especialistas de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de toda la región del Caribe. El principal objetivo del encuentro fue debatir sobre innovaciones tecnológicas, transformación digital y sostenibilidad, con especial atención al cambio climático.
La participación del TCU se enmarcó en sus esfuerzos por fortalecer la cooperación regional y compartir prácticas innovadoras desarrolladas por la EFS brasileña. Además, la presencia de la Corte reafirmó el liderazgo de Brasil en la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), actualmente presidida por el TCU, en la promoción de la integración y la colaboración entre las EFS a nivel mundial.
El evento también representó una oportunidad clave para que el TCU estrechara sus vínculos con las EFS miembros de la CAROSAI, especialmente en el contexto de la intención de Brasil de postularse a la presidencia de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
El 18 de mayo se realizó una clase magistral exclusiva para los presidentes de las EFS de la CAROSAI, centrada en la transformación digital. Parte de la sesión fue conducida por Aloísio Dourado, auditor jefe adjunto de la Unidad de Auditoría en Integración de Datos, Métodos y Tecnologías para el Control (AudDigital), quien presentó herramientas y metodologías innovadoras orientadas a mejorar la eficiencia y la precisión de las auditorías públicas. La sesión favoreció el intercambio de conocimientos y el diálogo sobre los desafíos que enfrentan las EFS en la región.
Durante la apertura oficial del Congreso, el 19 de mayo, el ministro Jorge Oliveira, en representación del TCU y de la presidencia de la INTOSAI, destacó el papel fundamental de las auditorías públicas para enfrentar los desafíos globales. En su intervención, subrayó la importancia de las EFS en la promoción de la transparencia, la buena gobernanza y la asignación eficiente de los recursos, al tiempo que enfatizó la necesidad de que estas instituciones se preparen para abordar cuestiones emergentes. En ese contexto, mencionó el informe “Navigating Global Trends”, una de las principales iniciativas de la presidencia brasileña en la INTOSAI, que busca apoyar a las EFS, especialmente a aquellas con recursos limitados, en la identificación y preparación frente a tendencias futuras. Entre los temas destacados, el ministro señaló el cambio climático y la transformación digital, ambos ejes centrales del Congreso.
El ministro también presentó el ClimateScanner, una herramienta innovadora desarrollada por el TCU para evaluar y monitorear las acciones climáticas en distintos países, con el objetivo de promover mayor eficiencia y transparencia. Aprovechó la ocasión para invitar a los participantes al ClimateScanner Summit, que se celebrará en Río de Janeiro en agosto de 2025, con la finalidad de alinear los resultados de la herramienta con los debates globales sobre acción climática.
El ClimateScanner también fue tema central en otra sesión del Congreso dedicada a la dimensión ambiental de las auditorías del sector público. En esta ocasión, el TCU compartió su experiencia en el desarrollo y la aplicación de la herramienta, debatiendo su relevancia para los países del Caribe, muchos de los cuales son Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) que enfrentan importantes desafíos relacionados con el cambio climático. Se presentaron resultados preliminares de las evaluaciones realizadas, junto con un análisis sobre cómo la herramienta puede adaptarse a las necesidades específicas de la región.
Además de la participación de las EFS de la región, el evento contó con la presencia de representantes del Comité de Creación de Capacidades de la INTOSAI (CBC); la auditora general de Sudáfrica, Tsakani Maluleke; el presidente de la EFS de Arabia Saudita, Hussam Alangari; y representantes de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI), entre otros.
La participación del TCU en el XIII Congreso de la CAROSAI reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la cooperación internacional, contribuyendo al fortalecimiento de las EFS y al impulso de políticas públicas más eficaces y responsables.