Notícias

En un encuentro internacional, las Entidades Fiscalizadoras Superiores debaten sobre la profesionalización de los auditores

La cumbre se celebró los días 14 y 15 de noviembre, en Londres, con foco en las tendencias emergentes, acciones de calificación y prácticas eficaces de auditoría.

Por Secom

800x450_globar.png

El martes (14/11), el presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU-Brasil) y de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), el ministro Bruno Dantas, participó en la apertura de la Cumbre Mundial de la IDI para la Profesionalización de los Auditores de las EFS (IDI Global Summit for Professionalisation of SAI Auditors). La reunión fue organizada por la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI (IDI), en Londres, Inglaterra, y finalizó el miércoles (15/11). 

La cumbre abordó temas como, por ejemplo, las tendencias emergentes, profesionalización de los auditores – con foco en el programa Educación Profesional para Auditores de EFS (PESA, del inglés Professional Education for SAI Auditors) –, y los requisitos para establecer y mantener prácticas de auditoría eficaces en diversos contextos. Además, la reunión marcó el lanzamiento del Centro para Profesionales de Auditoría de las EFS (Center for SAI Audit Professionals), un espacio que funcionará como un hub para que los auditores mejoren su competencia profesional. 

En su discurso, el presidente destacó la importancia de la cualificación constante de los auditores de las entidades fiscalizadoras y la necesidad de adaptarse a los cambios. "Creo que la profesionalización continua de los auditores es incuestionable, especialmente en un mundo en transformación.  La capacidad de adaptarse a ambientes dinámicos, dominar estándares en evolución y gestionar de manera eficaz los riesgos son competencias esenciales para los auditores. La naturaleza en constante evolución de la auditoría exige que estos profesionales sean ágiles, estén bien informados y sean adaptables”, afirmó. 

También participaron en la reunión el auditor general de la EFS del Reino Unido, Gareth Davies, el director general de la IDI, Einar Gørrissen, la vicedirectora general del departamento de EFS Profesionales y Relevantes de la IDI, Archana Shirsat, y representantes de entidades fiscalizadoras de varios países.   

Programa de Educación Profesional para Auditores  

Uno de los puntos tratados en la reunión fue la iniciativa Professional Education for SAI Auditors, o PESA, creado para mejorar las habilidades y competencias de los auditores de las entidades fiscalizadoras y prepararlos para hacer frente a los retos de la actuación en auditoría. El programa se basa en una estructura de educación, evaluación y reflexión (EAR). 

Los participantes tienen acceso a los materiales de aprendizaje en el entorno en línea. Después de completar las actividades obligatorias, pueden presentarse a dos exámenes. Los que alcanzan una puntuación mínima del 65% reciben un certificado de auditor certificado por la IDI. En junio de este año, tres auditores del TCU recibieron los certificados emitidos por la IDI de la versión piloto del programa de desarrollo profesional. Otros 17 auditores del Tribunal están actualmente en proceso de certificación. 

"Esto ilustra el firme compromiso del TCU con el programa y su intención de persistir en la jornada de mejora de las capacidades de sus auditores.  Creemos firmemente que un auditor bien preparado y altamente cualificado no solo es un activo para la institución, sino también la base de un proceso de auditoría robusto y eficaz", afirmó Dantas. 

Centro para Profesionales de Auditoría 

Asimismo, durante la reunión, la IDI lanzó el “Center for SAI Audit Professionals”, un hub para que los auditores mejoren sus competencias profesionales. "Será algo más que unas instalaciones, ya que servirá como centro de experimentación, innovación y aprendizaje.  Los auditores podrán adquirir cualificaciones profesionales, buscar la excelencia y construir redes valiosas como parte de una iniciativa más amplia para promover la profesionalización de las entidades fiscalizadoras. Se ampliarán las actividades del centro, garantizando que los auditores de todo el mundo tengan acceso a recursos y apoyo para destacarse en sus funciones", declaró el ministro. 

Para conocer más sobre la “IDI Global Summit for Professionalisation of SAI Auditors”, haga clic aquí.