Presentado en la Cámara de Diputados proyecto de ley sobre el papel del TCU en la Junta de Auditores de la ONU
Por Secom
El proyecto de ley (PL) que establece la estructura de actuación del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU-Brasil) en la Junta de Auditores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue presentado en la Cámara de Diputados el 27 de noviembre.
El presidente del TCU, el ministro Bruno Dantas, se reunió con el presidente de la Cámara, el diputado Arthur Lira y el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, para tratar la propuesta.
Brasil fue elegido el 3 de noviembre para ocupar el puesto de Chile en la Junta de Auditores de la ONU. El TCU fue responsable de representar al país como Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Brasil. El Board of Auditors, como se conoce en inglés a la Junta, realiza auditorías externas de las finanzas del organismo internacional, sus fondos, programas y misiones de paz, y propone recomendaciones para mejorar la gobernanza y la gestión de los recursos.
El proyecto de ley
Al tratarse de un tema que modifica la estructura del propio Tribunal, el TCU tiene legitimidad para proponer un proyecto de ley y presentarlo ante la Cámara de Diputados que inicia el proceso legislativo. El PL 5711/2023 tramita con carácter concluyente, lo que significa que, tras la aprobación de las comisiones, pasa al Senado sin tener que pasar por el Pleno de la Cámara.
La propuesta contempla la posibilidad de incorporar normas internas, crear cargos en comisión temporales, prever la actuación de los funcionarios en el exterior y la participación de auditores de otros órganos de control en la misión internacional.
Además, propone la reacción temporal de nuevos puestos de dirección, supervisión y liderazgo de equipos en el TCU. Estos puestos son necesarios para que los funcionarios capacitados en auditorías financieras y de desempeño puedan ayudar a revisar las agencias que son parte de las responsabilidades de Brasil. La idea es utilizar los cargos existentes en la estructura del Tribunal.
Apoyo del Poder Ejecutivo
El 22 de noviembre, el presidente Bruno Dantas, participó en una audiencia con el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha. En la reunión, Dantas destacó que la elección del TCU para formar parte de la Junta de Auditores de la ONU es un logro para el país porque intensifica la fuerza de Brasil en el contexto internacional.
Para garantizar que la Junta de Auditores realice las auditorías, "la ONU aportará una cuota proporcional al costo estimado de personal, contrataciones, viáticos y pasajes, que se incorporará al Presupuesto General de la Unión", explicó el presidente. Esta cantidad permitirá al TCU estructurarse mejor para cumplir su mandato como miembro de la Junta de Auditores.
Por lo tanto, "para representar al país en los trabajos de auditoría externa de las finanzas del organismo internacional, es necesario hacer ajustes en la estructura del Tribunal que permitan llevar a cabo las actividades, siempre con el compromiso de la excelencia", destacó el ministro.
El ministro Padilha expresó su apoyo al proyecto de ley "Acogemos este proyecto de ley como algo de gran importancia y ayudaremos en todo lo necesario ante el Congreso Nacional. Es un orgullo que instituciones brasileñas como el TCU asuman este papel internacional. Esto representa la recuperación del protagonismo de Brasil en el mundo. El Tribunal de Cuentas de la Unión tiene mucha experiencia que compartir con otras instituciones y también mucho que aprender", afirmó Padilha.
Para más información: Brasil ha sido elegido miembro de la Junta de Auditores de la ONU.