En una reunión se debate sobre la creación de un grupo de las entidades fiscalizadoras con funciones jurisdiccionales en sus países
Por Secom
El presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU-Brasil) y de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), el ministro Bruno Dantas, participó en la reunión que congregó a los órganos fiscalizadores con funciones jurisdiccionales en sus países. La reunión tuvo lugar los días 16 y 17 de octubre, en Bangkok, capital de Tailandia, y contó con la participación de representantes de África, Asia, Europa y América Latina. El ministro Walton Alencar Rodrigues, decano de la Corte de Cuentas brasileña, también participó en la reunión.
El seminario abordó aspectos de la fundación de la JuriSAI, organización dedicada a promover las actividades jurisdiccionales de las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) a escala mundial, y también debatió el papel de estos órganos en la lucha contra el fraude y la corrupción.
La creación de la JuriSAI busca proveer una estructura permanente y colaborativa para las EFS con funciones jurisdiccionales, haciendo posible el intercambio de información, mejores prácticas y experiencias. El objetivo es fortalecer la capacidad de las EFS para cumplir su papel jurisdiccional de manera más eficiente y eficaz, garantizando la calidad, integridad e imparcialidad de los procesos de auditoría y control en todo el mundo. Actualmente, las EFS jurisdiccionales corresponden al 25% de los miembros de la INTOSAI.
"Las instituciones reunidas en este seminario tienen la responsabilidad de promover la mejora de las políticas públicas, defender la transparencia en el gasto público y de luchar con firmeza contra la corrupción. Es un deber colectivo que se hace eco de los valores fundamentales de integridad, responsabilidad y servicio a los ciudadanos", anunció el ministro Bruno Dantas en su discurso.
Las actividades jurisdiccionales de los tribunales de cuentas implican la verificación de la legalidad de las cuentas y de la administración de servidores y gestores de fondos públicos. Estas responsabilidades incluyen la investigación de la culpabilidad personal y la imposición de sanciones a los responsables cuando se producen infracciones en la gestión de estos recursos y operaciones, u cuando se producen pérdidas como consecuencia de tales irregularidades o mala administración.
"Establecer una red robusta de instituciones con funciones jurisdiccionales es extremadamente importante. Esta red, coherente y resiliente, no solo defenderá el ejercicio de nuestras competencias, sino que también mitigará las presiones externas, permitiéndonos contribuir significativamente a la mejora de nuestros respectivos Estados, en beneficio de nuestros ciudadanos", añadió Dantas.
Foco en las EFS jurisdiccionales
El foro de las EFS jurisdiccionales existe desde 2015 bajo el liderazgo de la EFS de Francia. El grupo reúne entidades fiscalizadoras de diez países, que buscan compartir y llevar a cabo actividades y cooperación entre EFS jurisdiccionales. Existe una norma aprobada en 2019, INTOSAI-P – 50, que establece los principios esenciales en la conducción de actividades jurisdiccionales de las EFS.
"Esta iniciativa transformadora no es un desarrollo aislado, sino la evolución orgánica inspirada en el trabajo excepcional y comprometido de la EFS de Francia. Como EFS jurisdiccional, la Corte de Cuentas brasileña, al frente de la INTOSAI, está consciente de la responsabilidad de aprovechar este momento e impulsar la iniciativa JuriSAI", enfatizó el presidente del TCU.
La JuriSAI trabajará para establecer una base común que permita abordar los retos dentro de los modelos jurisdiccionales, promover normas y orientaciones colaborativas para las actividades de jurisdicción, defender el modelo jurisdiccional por medio de esfuerzos unificados y contribuir al reconocimiento de su relevancia. Además de apoyar la profesionalización y el desarrollo de capacidades en las actividades jurisdiccionales.