Pular para o conteúdo principal

Noticias

El TCU participa en el Working Group on Big Data, en China

Por Secom / Serint

Big Data China

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU - Brasil) participó en la 9.ª reunión del Working Group on Big Data (WGBD) [Grupo de Trabajo sobre macrodatos] de la INTOSAI, celebrada en Harbin (China). El encuentro, celebrado entre el 1.° y el 3 de septiembre, reunió a más de sesenta representantes de 22 países y regiones, con el objetivo de debatir sobre los avances y desafíos del uso de big data y de inteligencia artificial (IA) en las auditorías.

Rodrigo Hildebrand, director de la Unidad de Auditoría en Seguridad Social, Asistencia y Trabajo (AudBeneficios), presentó los resultados de una investigación internacional sobre la seguridad social que se llevó a cabo durante tres años con la colaboración de cincuenta países. Esta iniciativa ha dado lugar a dos productos complementarios: un artículo académico con evidencias empíricas y análisis comparativos, y un documento estratégico con recomendaciones prácticas para fortalecer la auditoría de las políticas públicas de gran impacto social.

También participó en la reunión Walter Venson Filho, director de la Unidad de Unidad de Auditoría en Integración de Datos, Métodos y Tecnologías para el Control (AudDigital). Venson Filho compartió experiencias recientes del TCU en el uso de la inteligencia artificial en fiscalizaciones con herramientas especializadas, como CopilotTCU, ChatTCU, Parts, LabContas-Assist, Alice360 y AssertIA.

En esta ocasión, varios países mostraron una postura positiva y concreta respecto a la adopción de la IA, y expresaron su intención de invertir en cooperación con otras instituciones públicas, universidades e industrias.

Además, se subrayó la necesidad de controlar los riesgos del uso de la inteligencia artificial para evitar inversiones precipitadas y el desperdicio de recursos, prestando especial atención al llamado "efecto caja negra" de esta tecnología y a los riesgos de información distorsionada.

Durante el evento se mencionaron más de 20 escenarios de aplicación de la IA en todas las etapas del proceso de auditoría: preparación, ejecución y elaboración de informes. Entre los ejemplos figuraban el análisis de políticas y reglamentos, la planificación de auditorías, la ayuda en el análisis de datos y la revisión de informes finales.

La próxima reunión del WGBD se celebrará en Kenia en 2026 y profundizará aún más en el debate sobre la innovación, la interoperabilidad y la seguridad en el uso de datos para la auditoría. En dicha reunión se presentarán los primeros resultados de las nuevas líneas de investigación del grupo: "Aplicaciones de tecnologías emergentes, como la IA, en la auditoría financiera" y "Gobernanza de datos en la era de la inteligencia artificial".

Para obtener más información sobre el evento y las presentaciones, visite: https://www.iwgbd.com/

Big Data China 2
Voltar ao topo