Ministro Vital do Rêgo recibe al secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos
Por Secom
El 13 de febrero el presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), ministro Vital do Rêgo, recibió al secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, y al coordinador de Cooperación de la OEI en Brasil, Rodrigo Rossi. Jabonero se encuentra en Brasil para una serie de reuniones con autoridades nacionales.
La OEI es una organización internacional de cooperación conformada por países iberoamericanos de habla portuguesa y española. Su misión es promover el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en la región.
A OEI é um organismo internacional de cooperação entre países ibero-americanos, formado por nações de língua portuguesa e espanhola. O objetivo da organização é promover o desenvolvimento da educação, da ciência e da cultura na região.
Durante la reunión, el secretario general presentó las actividades que la OEI desarrolla en Brasil. Destacó la participación de la organización en la preparación de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém, Pará, en noviembre de 2025.
Durante a audiência, o secretário-geral falou das atividades desenvolvidas pela OEI no país. Ele explicou que a organização tem participado da preparação da 30ª Conferência das Nações Unidas sobre Mudanças Climáticas (COP-30), que ocorrerá em Belém, no Pará, em novembro de 2025.
Por su parte, el ministro Vital do Rêgo resaltó el papel del TCU en la fiscalización de políticas públicas en las áreas de educación, cultura y sostenibilidad. También mencionó el ClimateScanner, un proyecto liderado por el Tribunal en su calidad de presidente de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
En la reunión también estuvieron presentes Juliana Pontes, secretaria general de Control Externo; Manoel Moreira, secretario de Relaciones Institucionales; Vanessa Lopes de Lima, secretaria de Control Externo de Desarrollo Sostenible; y Renata Silveira Carvalho, auditora jefa de la Unidad de Auditoría de Educación, Cultura, Deporte y Derechos Humanos (AudEducação).
El equipo técnico presentó detalles sobre algunos de los temas en los que actúa el TCU, como el estudio sobre políticas públicas dirigidas a la primera infancia, la evaluación del desempeño de las universidades públicas federales en relación con sus objetivos de enseñanza e investigación y el seguimiento del Plan Nacional de Educación (PNE).