Ministro Vital do Rêgo se reúne en Rumanía
Por Secom
El ministro Vital do Rêgo, presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), estuvo en Bucarest, Rumanía, para una serie de reuniones. El primero de abril, dio inicio al Encuentro del Subcomité de Auditoría de Desempeño (PAS) del Comité de Normas Profesionales (PSC) de la INTOSAI. Cabe destacar que el TCU ocupa la vicepresidencia del PSC.
El Subcomité de Auditoría de Desempeño celebra su encuentro anual de manera presencial, complementando estas reuniones con encuentros virtuales en otras ocasiones. El objetivo es fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS), debatir los proyectos del subcomité y explorar temas relacionados con la auditoría de desempeño.
En su discurso de apertura, el presidente destacó que esa es una oportunidad para compartir conocimientos, intercambiar experiencias y difundir buenas prácticas entre las EFS. Subrayó la importancia del Plan Estratégico de Desarrollo de la INTOSAI y los avances logrados desde la última reunión del PAS, celebrada en Georgia en 2024. “El desarrollo de herramientas de diagnóstico, guías para la planificación de impacto y la integración de la inteligencia artificial en las auditorías son indicadores claros de nuestro compromiso con la innovación”, señaló Vital.
El ministro reafirmó el compromiso del TCU con el subcomité. “El TCU tiene una larga trayectoria de participación en este subcomité y sigue plenamente comprometido en colaborar, compartir conocimientos y apoyar iniciativas para fortalecer las capacidades de las entidades fiscalizadoras”, afirmó.
Durante la reunión del PAS, el auditor Vitor Machado Ferreira, de la Secretaría de Tecnología de la Información y Evolución Digital (Setid), presentó la herramienta e-Controle, diseñada para centralizar información estratégica y facilitar la toma de decisiones, haciendo más ágil y precisa la fiscalización.
Reuniones con autoridades rumanas
El presidente Vital do Rêgo también sostuvo audiencias con el primer ministro de Rumanía, Marcel Ciolacu, con el vicepresidente del Senado, Robert Cazanciuc, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Ciprian-Constantin Șerban.
En estas reuniones, el ministro abordó la importancia de las relaciones comerciales entre Brasil y Rumanía, así como con el Mercosur. Destacó el papel fundamental de las entidades fiscalizadoras, especialmente ante la proximidad de las elecciones en Rumanía. También hizo hincapié en la necesidad del diálogo institucional y la cooperación internacional, y presentó el rol estratégico de la INTOSAI en la promoción de la buena gobernanza.
Cooperación entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores
Vital do Rêgo se reunió también con el presidente del Tribunal de Cuentas de Rumanía, Mihai Busuioc. Durante el encuentro, se discutieron tendencias en la auditoría gubernamental y el uso de nuevas tecnologías en el control externo, incluyendo herramientas de inteligencia artificial.
El presidente presentó iniciativas de la presidencia brasileña en la INTOSAI, como el ClimateScanner y las acciones relacionadas con la transición energética, destacando la publicación del Guía de Auditoría en Transición Energética durante la 29ª Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en noviembre de 2024. También mencionó acciones para combatir la pobreza, el fraude y la corrupción.
En la ocasión, se firmó un Memorando de Entendimiento que prevé el intercambio de información y experiencias técnicas entre las dos EFS. “Espero que este documento fortalezca la cooperación en áreas estratégicas como energía, lucha contra la pobreza, protección ambiental e inteligencia artificial. Nuestro objetivo es ampliar el intercambio de experiencias entre los profesionales de ambas entidades. Como parte de este esfuerzo, compartiremos con el Tribunal de Cuentas de Rumanía el código fuente del ChatTCU, nuestra herramienta de inteligencia artificial generativa”, declaró el ministro.
Na ocasião, foi assinado Memorando de Entendimento que prevê o compartilhamento de informações e experiências técnicas entre as duas instituições superiores de controle (ISC). “Espero que esse documento fortaleça a colaboração em áreas estratégicas como energia, combate à pobreza, proteção ambiental e inteligência artificial. Nosso objetivo é ampliar a troca de experiências entre os profissionais das instituições. Como parte desse esforço, vamos compartilhar com a Corte de Contas romena o código-fonte do ChatTCU, nossa ferramenta de inteligência artificial generativa”, disse o ministro.
Mihai Busuioc resaltó la importancia de la cooperación con Brasil. “Compartiremos con nuestros colegas brasileños nuestra experiencia en áreas como energía, acceso al agua y saneamiento, y lucha contra la contaminación. Valoramos la herramienta ClimateScanner para monitorear el impacto de las políticas ambientales, y considero que esta visita refuerza la colaboración con la EFS de Brasil y el perfil internacional del Tribunal de Cuentas de Rumanía”, afirmó.