Notícias

Presidente del TCU destaca la independencia de las entidades fiscalizadoras en ceremonia en Polonia

En la celebración del 106° aniversario de la EFS de Polonia, el ministro Vital do Rêgo destacó la importancia de la fiscalización para la transparencia y la buena gobernanza

Por Secom

image009.png

El ministro Vital do Rêgo, presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil y de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), participó en la ceremonia conmemorativa del 106.º aniversario de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Polonia. El evento se llevó a cabo el 7 de febrero en Varsovia, y contó con la presencia del presidente de la entidad polaca, Marian Banás, así como de diversas autoridades gubernamentales.

En su discurso, Vital do Rêgo destacó la importancia de la cooperación entre las entidades fiscalizadoras de Brasil y Polonia. Subrayó que ambos países trabajan conjuntamente en iniciativas multilaterales como el SAI20 y el Comité de Normas Profesionales de la INTOSAI, además de participar en grupos de trabajo relacionados con auditorías de TI y medioambientales, desarrollo sostenible y lucha contra la corrupción y el lavado de dinero. Asimismo, la EFS de Polonia participó en 2025 en una capacitación sobre la aplicación de la herramienta ClimateScanner.

El presidente del TCU también reafirmó su compromiso con la independencia de las entidades fiscalizadoras, un aspecto esencial para la transparencia y la buena gobernanza. Vital do Rêgo se refirió al “Informe Global de Inventario de las EFS de la INTOSAI 2023", que señala un declive en la independencia de las EFS por tercer año consecutivo. El estudio destaca la reducción del acceso a la información, el aumento de la interferencia en la planificación presupuestaria y de auditoría, así como las dificultades de las EFS para informar sus hallazgos de manera transparente.

"Estos datos revelan una amenaza sistémica a la auditoría pública independiente, no episodios aislados. Cada restricción impuesta a una EFS no solo afecta a la institución, sino a toda la sociedad, que pierde uno de los pilares fundamentales de la democracia. Debemos reafirmar con firmeza que la independencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores no puede relativizarse", advirtió.

Vital también enfatizó que una EFS independiente desempeña un papel clave en la preservación de la transparencia y la buena gobernanza. “Así, los ciudadanos tienen acceso a información confiable sobre la gestión de los recursos públicos, lo que fortalece los sistemas de pesos y contrapesos que garantizan el equilibrio democrático”, concluyó.

INTOSAI y la independencia de las EFS

La autonomía de las EFS es una prioridad para INTOSAI, que estableció principios de independencia en la Declaración de Lima (1977) y la Declaración de México (2007). Entre los principios defendidos por INTOSAI se incluyen: un marco constitucional y legal adecuado, un mandato amplio, plena discrecionalidad en la toma de decisiones, independencia del titular y miembros de la EFS, acceso irrestricto a la información y libertad para determinar el contenido y el momento de los informes de auditoría.

Para ayudar a las EFS a responder ante amenazas a su independencia, la Iniciativa de Desarrollo de INTOSAI (IDI) creó el Mecanismo de Defensa Rápida para la Independencia de las EFS (SIRAM, por sus siglas en inglés). SIRAM es la herramienta oficial de INTOSAI para abordar amenazas y violaciones a la independencia, proporcionando apoyo a las EFS para enfrentar desafíos y riesgos a su autonomía.

Reunión con el embajador de Brasil en Polonia

El ministro Vital do Rêgo también se reunió con el embajador de Brasil en Polonia, Haroldo de Macedo Ribeiro, para dialogar sobre la labor del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y la cooperación bilateral entre ambos países. Durante el encuentro, el embajador resaltó la importancia del diálogo como instrumento para fortalecer las relaciones diplomáticas e institucionales.

En la reunión estuvieron presentes el consejero de la Embajada de Brasil, Gustavo de Sá, y el secretario de Relaciones Internacionales del TCU, Hugo Chudyson.

Agenda con la Secretaría General de la INTOSAI

El dos de febrero, el presidente del TCU se reunirá en Viena, Austria, con la secretaria general de la INTOSAI, Margit Kraker. La agenda del encuentro incluye temas estratégicos para la organización en 2025, como la reunión del Consejo Directivo y el Congreso Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INCOSAI), ambos programados para celebrarse en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 27 al 31 de octubre de 2025.

En esa ocasión, el TCU transferirá la presidencia de INTOSAI a la EFS de Egipto, marcando el cierre de su mandato al frente de la organización.