TCU recibe a delegación de Mozambique para intercambio sobre participación ciudadana
Por Secom / Serint
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil recibió el 2 de abril a una delegación de la Comisión sobre el Modelo de Gobernanza Descentralizada (CREMOD), órgano vinculado al Ministerio de Justicia de Mozambique. El encuentro tuvo como objetivo el intercambio de experiencias sobre rendición de cuentas y participación ciudadana en la fiscalización de los recursos públicos.
El secretario de Relaciones Internacionales del TCU, Hugo Chudyson, destacó la relevancia de la visita para ambas partes. “Además de contribuir con nuestra experiencia, esta interacción nos hizo reflexionar sobre nuestras propias prácticas. Muchas de las preguntas que recibimos nos hacen evaluar si estamos en el camino correcto y cómo podemos evolucionar. Este tipo de intercambio nos ayuda a calibrar nuestras acciones y adoptar mejoras”, afirmó.
La directora de Relacionamiento con Ciudadanos, Gobiernos y Órganos del TCU, Maria Paula Beatriz Estellita, subrayó los desafíos para ampliar la participación ciudadana en la fiscalización. “Garantizar que el ciudadano tenga voz en la evaluación de las políticas públicas es fundamental para la transparencia y la gobernanza democrática, pero eesta participación no ocurre de forma automática. Es necesario crear mecanismos eficaces para que la población, especialmente la más vulnerable, pueda involucrarse activamente en el control social”, explicó.
El jefe de la delegación mozambiqueña, Aguiar Jonassane Mazula, elogió las buenas prácticas del TCU y reforzó la importancia de la cooperación entre los dos países. “Fue un placer ser recibido por el Tribunal y conocer de cerca el trabajo realizado aquí. La manera en que el TCU incentiva la participación ciudadana en la fiscalización de los recursos públicos es ejemplar. Este dinero pertenece a toda la sociedad, y es esencial garantizar que se utilice bien”, afirmó.
Mazula también destacó que llevará las lecciones aprendidas a Mozambique. “Regresamos con muchas reflexiones e ideas sobre cómo fortalecer el control social y mejorar nuestra gobernanza. El intercambio con instituciones como el TCU es fundamental para que podamos avanzar juntos.”
La visita reforzó el compromiso del TCU con la colaboración internacional y la importancia de la cooperación entre instituciones de control para fortalecer la gobernanza y la transparencia entre los países.