Notícias

La reunión de Marruecos oficializa la creación de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores con Funciones Jurisdiccionales

Conocida como JuriSAI, la organización tratará de promover la colaboración, establecer normas profesionales y hacer frente a los retos comunes a las instituciones de control jurisdiccional

Por Secom

MicrosoftTeams-image _38_.png

Los presidentes de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) se reunieron el viernes 23 de febrero en el Tribunal de Cuentas de Marruecos para proseguir las tratativas para la creación de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores con Funciones Jurisdiccionales (JuriSAI). En esta ocasión, los participantes firmaron la Declaración de Rabat, un compromiso que establece la decisión de crear la JuriSAI como organismo independiente y afiliado a la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). 

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y de la INTOSAI, el ministro Bruno Dantas, dijo que la Declaración de Rabat es un marco en la evolución de la gobernanza mundial y la responsabilidad. "Creemos en el potencial de la JuriSAI para promover el intercambio de conocimientos, establecer normas profesionales y abordar los retos comunes a los que se enfrentan las EFS con funciones jurisdiccionales. Confiamos en que la organización será el entorno en el que sus miembros se unirán para hacer avanzar los principios de transparencia, responsabilidad y buena gobernanza a escala mundial", afirmó. 

Durante la reunión, las EFS debatieron aspectos relacionados con la constitución de la JuriSAI, como la sugerencia de una versión del estatuto, la definición de los órganos estratégicos y de la estructura operativa y la composición del Consejo Directivo de la Organización. La presidencia de JuriSAI la ocupará Francia, la primera vicepresidencia estará a cargo de Portugal y la segunda vicepresidencia estará a cargo de Brasil, así como el Comité de Administración, Finanzas y Comunicación. Marruecos se encargará de la secretaría general del grupo.

MicrosoftTeams-image _40_.png

La JuriSAI trabajará para establecer una base común para abordar los retos dentro de los modelos jurisdiccionales, promover normas y orientaciones colaborativas para las actividades de la jurisdicción, defender el modelo jurisdiccional a través de esfuerzos unificados y contribuir al reconocimiento de su relevancia. También apoyará la profesionalización y el desarrollo de capacidades en las actividades jurisdiccionales. 

Las actividades jurisdiccionales incluyen la verificación de la legalidad de las cuentas y de la administración de los funcionarios y gestores de fondos públicos. Esto incluye la investigación de la culpabilidad personal y la imposición de sanciones en casos de irregularidades en la gestión de estos recursos. Alrededor del 25% de los miembros de la INTOSAI ejercen una función jurisdiccional. La norma internacional INTOSAI-P50, aprobada en 2019, establece los principios esenciales para llevar a cabo las actividades jurisdiccionales de las EFS. 

"Al consolidar esfuerzos y compartir experiencias, las instituciones de control buscan mejorar la eficacia, proteger la gestión pública y abogar por la responsabilidad. Este momento crucial representa un frente unido entre las EFS, con representantes de varias naciones que se reúnen para avanzar en los objetivos y principios esbozados en la INTOSAI-P50", concluyó el presidente.  

MicrosoftTeams-image _39_.png