El presidente del TCU visita el espacio donde se celebrará la COP30, en Belém
El ministro Vital do Rêgo visitó las obras del Parque de la Ciudad en compañía del gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho. Las autoridades plantaron árboles en el jardín del recinto
Por Secom / Serint
Tras participar en la apertura de la segunda edición del proyecto "Diálogo Público - Encuentro de Ideas y Soluciones", celebrada en Belém, capital del estado de Pará, el presidente del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU - Brasil), ministro Vital do Rêgo, acompañó al gobernador Helder Barbalho en una visita a las obras del Parque de la Ciudad el pasado jueves 15 de mayo. El espacio será sede de la 30.ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). En la comitiva también participó el presidente del Tribunal de Cuentas del Estado de Pará (TCE-PA), Fernando Ribeiro.
Vital do Rêgo plantó un árbol en el parque y dio seguimiento a la evolución de las obras del proyecto. "Plantamos un anacardo, un árbol típico de mi tierra, de la región Nordeste de Brasil. Observamos que las obras del Parque de la Ciudad están consolidadas y se están entregando dentro de los plazos previstos. Esto hace que se tenga un clima de COP muy cercano. Es un momento en el que el mundo mirará hacia Brasil, hacia la Amazonia y hacia Pará, y podremos mostrar nuestro compromiso con el medio ambiente y con las transiciones energéticas", afirmó el presidente.
En la visita también participaron la secretaria general de la Presidencia del TCU, Cláudia Jordão, y el ministro sustituto del TCU, Marcos Bemquerer.
Estructura de la COP30
El Parque de la Ciudad tiene aproximadamente 500 mil m² y será el escenario principal de la COP30, que se celebrará en la capital de Pará entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025. El espacio acogerá tanto las negociaciones oficiales como las actividades abiertas al público. El proyecto incluye áreas de ocio, deporte, cultura y educación ambiental.