Pular para o conteúdo principal

Noticias

El TCU y el Banco Mundial realizan un evento que marca el inicio de la cooperación técnica sobre el cambio climático

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil participó¿en el¿webinario del Banco Mundial ¿Climate Change Accountability & Oversight¿, que tuvo lugar, de manera virtual, el pasado jueves 2 de marzo

Por Secom / Serint

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil participó¿en el¿webinario del Banco Mundial ¿Climate Change Accountability & Oversight¿, que tuvo lugar, de manera virtual, el pasado jueves 2 de marzo

Uno de los temas principales que se discutió fue el papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) con relación al cambio climático.¿El webinario marcó el inicio de la cooperación entre el TCU y el Banco Mundial en el ámbito del proyecto¿ClimateScanner,¿iniciativa prioritaria de la presidencia de la INTOSAI, que actualmente es ejercida por la EFS de Brasil. 

Capturarccccc.JPG

En la reunión, Hugo Freire, jefe de la Unidad de Auditoría en Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Económico (AudAgroAmbiental) le dio la bienvenida a los participantes, seguido por el auditor Dashiell Velasque, quien presentó el ClimateScanner. Este¿proyecto lo están desarrollando conjuntamente AudAgroAmbiental¿y la Unidad de Auditoría en Energía Eléctrica y Nuclear (AudElétrica), en el ámbito de la Secretaría General de Control Externo (Segecex), con el apoyo de otras unidades del TCU. 

Entre los¿participantes en el webinario, estuvieron los directores del Banco Mundial,¿Bob Saum y Arturo Herrera; la senadora canadiense,¿Rosa Galvez; el director de Deloitte & Touche LLP,¿Chris Robinson¿y la representante del Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente de la INTOSAI (WGEA),¿Vivi Niemenmaa

 

 

Voltar ao topo