Ministro Augusto Nardes lidera diálogo sobre sostenibilidad y extracción de recursos en África
Por Secom / Serint
El ministro Augusto Nardes, del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil, participó en el Taller Anual sobre Industrias Extractivas de AFROSAI-E y la Reunión del Comité Directivo del WGEI, realizado del 15 al 17 de julio en Livingstone, Zambia. Representó al presidente del TCU y actual presidente de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI), ministro Vital do Rêgo.
Durante la apertura del evento, que reunió a representantes de más de 30 países africanos, el ministro Nardes destacó la importancia de debatir cómo gestionar los recursos naturales de forma consciente y responsable. “Zambia, al ser una de las principales reservas de cobre del mundo, es un ejemplo claro de cómo la riqueza natural puede convertirse en desarrollo sostenible”, afirmó.
A pesar de sus vastas reservas, África aún enfrenta grandes desafíos de desarrollo. El ministro observó que, aunque la región es rica en recursos naturales, muchas áreas siguen rezagadas en aspectos fundamentales. “Esta disparidad nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a transformar esta realidad promoviendo prácticas sostenibles”, agregó.
El ministro subrayó también la importancia de la gobernanza y la transparencia. “Las normas que discutimos aquí son esenciales para generar confianza entre los inversores internacionales al momento de aplicar recursos en los países africanos. Esto no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también garantiza que los beneficios lleguen a las comunidades locales”, explicó.
La cuestión climática también ocupó un lugar central en las discusiones. Nardes advirtió que el cambio climático ya está afectando la producción agrícola, y citó como ejemplo las recientes pérdidas sufridas por agricultores en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil. “La conciencia sobre la relación entre el consumo de combustibles fósiles y el cambio climático es clave para evitar que crisis similares se repitan en otras regiones”, alertó.
Durante el evento, Nardes y otros líderes analizaron prácticas extractivas que respeten y preserven la naturaleza. “Es fundamental que la explotación de los recursos naturales se realice de forma sostenible, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los beneficios que nos ofrece la Tierra”, declaró.
Para el ministro, el progreso de la humanidad depende de una conciencia colectiva sobre la importancia del equilibrio ambiental. “Trabajando en conjunto, los países de distintos continentes pueden encontrar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentamos”, concluyó.
Acompañaron al ministro en el evento el auditor y jefe de gabinete José Emanoel Monteiro, y el Secretario de Control Externo de Energía y Comunicaciones (SecexEnergia), Alexandre Figueiredo.