TCU recibe reconocimiento internacional por herramienta de auditoría climática
Por Secom / Serint
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) fue homenajeado con el premio Acknowledgement of Inspiration for Innovative Practices in Environmental Auditing por la iniciativa ClimateScanner. La distinción, entregada durante la 23ª Reunión del Grupo de Trabajo sobre Auditoría del Medio Ambiente (WGEA) de la INTOSAI en Malta, reconoce el impacto y la capacidad de réplica de la herramienta para evaluar de forma rápida y sistemática la acción gubernamental frente al cambio climático.
Según el WGEA, la iniciativa liderada por Brasil ya ha inspirado a más de 100 Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en todo el mundo a realizar auditorías sobre cambio climático. El Grupo de Trabajo reconoce al ClimateScanner como un ejemplo de innovación que promueve buenas prácticas y establece estándares replicables en auditorías relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. El grupo destaca que el proyecto reúne atributos como calidad técnica, complejidad metodológica e impacto internacional significativo.
El éxito de la iniciativa es resultado de un importante esfuerzo de colaboración dentro del TCU. El proyecto es liderado por la Unidad de Auditoría en Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (AudSustentabilidade), con el apoyo directo de la Secretaría General de la Presidencia (Segepres) y de la Secretaría General de Control Externo (Segecex). La iniciativa también contó con contribuciones de la Secretaría de Relaciones Internacionales (Serint), la Secretaría de Comunicación (Secom), la Secretaría de Tecnología de la Información y Evolución Digital (Setid), la Unidad de Auditoría en Integración de Datos, Métodos y Tecnologías para el Control (AudDigital), la Unidad de Auditoría Especializada en Energía Eléctrica y Nuclear (AudEléctrica), el Instituto Serzedello Corrêa (ISC) y la Asesoría de Ceremonial y Eventos Institucionales (Aceri).
El ClimateScanner es también el resultado del compromiso institucional de los dos últimos presidentes del TCU. Tanto el actual presidente, ministro Vital do Rêgo, como su antecesor, ministro Bruno Dantas, desempeñaron un papel fundamental para elevar el perfil global de la herramienta.
Más allá del reconocimiento de INTOSAI, el proyecto ha obtenido el apoyo de socios clave para el desarrollo, incluyendo el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Aprovechando esta trayectoria, el TCU ha lanzado recientemente la versión nacional de la herramienta, el Panel ClimaBrasil, que ya cuenta con la participación de todos los tribunales de cuentas del país, una señal de que la inspiración global se está traduciendo ahora directamente en fortalecimiento institucional a nivel nacional.