Capacitación destinada a la preparación de nuevos auditores para que trabajen en el sistema de la ONU
Por Secom / Serint
.png&w=1080&q=75)
La Secretaría de Control Externo de la Organización de las Naciones Unidas (SecexONU) llevó a cabo, los días 15 y 16 de septiembre, unas jornadas de capacitación para los nuevos integrantes del proyecto AuditaONU. El objetivo de esta iniciativa fue preparar a los auditores para que puedan trabajar en el sistema de las Naciones Unidas y ampliar sus conocimientos sobre los procesos, normas y metodologías internacionales de control.
En el acto de apertura, la secretaria general de Control Externo, Juliana Pontes, dio la bienvenida a los nuevos miembros, mientras que el director de Auditoría Externa de Brasil en la Junta de Auditores de la ONU, Maurício Wanderley, participó de forma remota y presentó la relevancia y los desafíos del proyecto.
A continuación, el secretario de la SecexONU, Eduardo Fávero, detalló las atribuciones de la secretaría y destacó la importancia de capacitar a los profesionales brasileños para garantizar un excelente desempeño.
"Intentamos transmitir a los nuevos auditores las enseñanzas fundamentales que recibimos del equipo de Chile, que nos precedió en el proyecto, añadiendo la experiencia adquirida en nuestro primer año de mandato, para que puedan ir al campo de trabajo con todos los elementos necesarios", afirmó el secretario.
El día 15, la secretaria adjunta de Control Externo de SecexONU, Camila Dourado, detalló los procesos de trabajo, los principales documentos elaborados, el calendario de entregas y el flujo de revisión. Por su parte, el director del Núcleo de Datos (NDONU), Marcelo Pacote, presentó el panel de tecnología de la información y el repositorio de documentos de la unidad. A continuación, los auditores Marcelo Eira, Márcio Stern y Tânia Lopes, miembros de las auditorías de gestión del ciclo anterior, compartieron sus experiencias prácticas.
El primer día concluyó con la participación del lingüista Guillermo José Navas, que presentó los estándares lingüísticos internacionales aplicados a la auditoría, y con la intervención de la directora, Bárbara Cavalcante, que detalló la rutina administrativa.
El programa continuó el martes 16 con un enfoque práctico. Bruno Papariello, Lucas Oliveira y Henrique Carneiro trataron temas fundamentales del trabajo: la estructura del Oficio de Observación de Auditoría (AOM), el monitoreo de las recomendaciones y la ejecución de los trabajos de campo.
Estos son algunos testimonios:
"Me encantó participar en la jornada de capacitación para los nuevos miembros de AuditaONU. Conocer los procedimientos y, sobre todo, aprender de las experiencias compartidas resultó fundamental. Salí de la reunión con más confianza y tranquilidad, sabiendo que puedo contar con un equipo tan profesional".
Claudia Gonçalves Mancebo,
secretaria adjunta de la Secretaría de Gestión de Personal.
"Lo que más me llamó la atención fue poder tener una visión general del proyecto AuditaONU y conocer los principales resultados previstos para los equipos. Tengo muchas expectativas respecto a esta nueva experiencia profesional y espero poder aportar buenas prácticas a nuestra rutina en el TCU. Considero que la capacitación ha sido adecuada y oportuna, ya que ha sentado las bases para nuestra actuación de campo".
Alexandre Giraux Cavalcanti,
auditor jefe de la Unidad de Auditoría en Salud. Conozca la composición de los equipos de auditoría de gestión del ciclo 2025-2026:
Auditoría | Líderes del equipo | Integrantes del equipe | Período | ||
Auditoría de Gestión RR.HH. UNODC | Aloisio Dourado Neto | José Luiz Torres Ferreira Costa | Luiz Henrique Batistuta Gomide | Henrique Zelenovsky | OCT-DIC 25 |
Auditoría de Gestión RR.HH. UNWOMEN | Claudia Gonçalves Mancebo | Helena Magalhães Mian | Milena de Oliveira Marchão | Carolina Oliveira da Silva | OCT-DIC 25 |
Auditoría de Gestión TI UNJSPF | Wesley Vaz Silva | Raony Luna Ribeiro Ferreira Lima | Marcus Vinícius Borela | Dennys Yuzuki Batista | OCT-DIC 25 |
Auditoría de Gestión Socios Ejecutores UNFPA | Luiza de Vasconcellos Machado | Alexandre Giraux Cavalcanti | Bruna Mara Couto | Marcelo Magalhães Silva | OCT-DIC 25 |
Auditoría de Gestión Inversiones UNJSPF | Marcos Alberto Wagner de Oliveira | Luciano dos Santos Danni | Cleber Akira Okamoto | NOV 25 | |
Auditoría de Gestión TI UNICEF | Ricardo Akl Lasmar de Alvarenga | Diego Rodrigues Hulse | Paulo André Mattos de Carvalho | Jocelino Mendes Batista | ENE-MAR 26 |
Auditoría de Gestión Socios Ejecutores UNICEF | Junnius Marques Arifa | Marco Prado Masella | Gustavo Farina | Jorge Pinto de Carvalho Júnior | ENE-MAR 26 |
Auditoría de Gestión Socios Ejecutores UNODC | Renata Pinheiro Normando | Andreia Alves de Araújo | Ícaro Pontes Azevedo Aguiar | Alessandra Pereira de Melo | ENE-MAR 26 |
Auditoría de Gestión CABT UNICEF | Marcelo Leite Freire | Marcelo Abelha Peixoto Gomes | Afonso Franklin Meireles de Araújo | Henrique Napoleão | ENE-MAR 26 |
Auditoría de Gestión Afganistán | Vanessa Lopes de Lima | Rosana de Oliveira Machado Aragão | Marcio Stern da Fonseca | Paula Rodrigues Sabra | FEB-ABR 26 |
Uriel de Almeida Papa | Waldemir Paulino Paschoiotto | Vinícius Augusto Guimarães |