Conozca los trabajos seleccionados para el Seminario Internacional - El Futuro de la Auditoría Pública
Por Secom / Serint

La Comisión Evaluadora del Seminario Internacional - El Futuro de la Auditoría Pública: Datos, Innovación y Ciudadanía dio a conocer los trabajos seleccionados que serán presentados durante el evento, cuyo resultado promete enriquecer los debates sobre el futuro de la fiscalización. Con 73 trabajos seleccionados, el seminario reunirá contribuciones de especialistas nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio de intercambio de ideas e innovación en el ámbito de la auditoría pública.
Entre los trabajos elegidos, 27 serán presentados en formato de charla, distribuidas en cuatro espacios especialmente preparados en el Instituto de Capacitación Serzedelo Corrêa (ISC), en Brasilia, Brasil. Además, 46 trabajos serán expuestos en formato de póster, ubicados en la Plaza de las Jabuticabeiras. Este entorno fue diseñado para ofrecer una experiencia relajada e inspiradora, ideal para establecer contactos y promover el intercambio de ideas entre los participantes.
Los trabajos seleccionados reflejan lo más innovador y relevante en materia de auditoría pública, abordando temas que impactan directamente en el futuro de la fiscalización y la transparencia. Con contribuciones de expertos de distintos países, el seminario refuerza su carácter global y ofrece una oportunidad única para que los participantes se actualicen e interactúen con las figuras destacadas del sector.
El programa completo, incluida la lista de trabajos seleccionados, está disponible en la página web oficial del evento.
El Futuro de la Auditoría Pública
El Seminario Internacional - El Futuro de la Auditoría Pública se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre, en Brasilia. El evento es una iniciativa del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) y del Instituto de Capacitación Serzedelo Corrêa (ISC), con el objetivo de reunir a expertos, autoridades y profesionales del sector para debatir los avances, desafíos y perspectivas de la auditoría pública en un contexto global.
La participación es gratuita. Participe en este evento único, que busca dar forma al futuro de la auditoría pública y fomentar debates de alto nivel.