La directora de Comunicación Institucional del TCU, Sandra Bragança, es seleccionada para el ProInter
Por Secom / Serint

La directora de Comunicación Institucional, Sandra Regina Bragança e Silva, quien forma parte del personal del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) desde 2010, fue seleccionada para participar en la 3ª edición del Programa "Mujeres en el Liderazgo", una de las iniciativas del Programa de Intercambio en Control y Gestión Pública del TCU (ProInter).
Este año, el proyecto se llevará a cabo en formato híbrido, con actividades en línea del 6 al 8 de octubre y reuniones presenciales en Pretoria, Sudáfrica, del 13 al 17 de octubre. "Decidí postularme al programa por la oportunidad de intercambiar experiencias sobre temas contemporáneos como la equidad, la diversidad y la inclusión", comenta la directora.
Trayectoria profesional
A lo largo de 15 años de trabajo y dedicación al Tribunal, Sandra Bragança ha colaborado con distintas unidades de la Secretaría General de la Presidencia (Segepres), entre ellas la Asesoría de Ceremonial y Eventos Institucionales (Aceri), y con despachos de un ministro del TCU y de un miembro del Ministerio Público en el TCU.
"Con el tiempo, empecé a trabajar en la Secretaría de Comunicación (Secom), donde tuve varias experiencias como suplente en la asesoría y en la división de comunicación. Con la creación de la Secretaría de Apoyo Especializado (Seae), bajo la gestión de la ministra Ana Arraes, en 2021, participé en la estructuración de esta nueva unidad y asumí, por primera vez, un cargo directivo en el TCU", detalla.
Intercambio y aprendizaje
Creado en 2023, el ProInter está dirigido a funcionarias públicas que ocupan o aspiran a ocupar cargos de liderazgo en sus Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) vinculadas a la Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (OISC/CPLP), al TCU y a la AFROSAI-E (Organización Africana de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Habla Inglesa).
"Recibí con sorpresa y alegría la publicación del resultado en el Boletín del Tribunal de Cuentas de la Unión (BTCU), pues considero que será una experiencia valiosa para mi vida profesional", destaca la directora.
Tras volver al equipo de la Secretaría de Comunicación, en 2022, Sandra espera con entusiasmo la 3ª edición del ProInter. "Deseo escuchar y aprender mucho. Conocer a colegas de otras EFS, reflexionar sobre el rol de las mujeres en cargos de liderazgo y contribuir con soluciones prácticas que promuevan la equidad en las entidades fiscalizadoras", agrega.
Liderazgo femenino
Basado en temas como derechos humanos, equidad, diversidad e inclusión, liderazgo y presupuestos sensibles al género, el proyecto tiene como objetivo promover el debate y el intercambio de experiencias y conocimientos.
Además, el programa busca desarrollar estrategias y difundir buenas prácticas para el control de políticas públicas orientadas a los derechos humanos y a la equidad, fortaleciendo el papel de las mujeres líderes en el escenario internacional.
"Para mí, una mujer en el liderazgo es la alquimia perfecta entre la razón y la intuición, entre la inteligencia y la sensibilidad. Creo que un mundo con más mujeres líderes, no solo en el universo doméstico, sino también en los espacios profesionales, es un mundo más civilizado, más justo y más humano, concluye la directora.