El TCU participa en un seminario internacional sobre revisión de gastos
Por Secom / Serint

El ministro Antonio Anastasia participó el 2 de septiembre en el Seminario Internacional ¿Revisión de gastos: Mejorando la gestión fiscal para alcanzar economías más resilientes¿. El seminario, organizado por la Secretaría de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas y Asuntos Económicos (SMA/MPO), contó también con la participación de la ministra de Planificación y Presupuesto (MPO), Simone Tebet, el senador Confúcio Moura (Movimiento Democrático Brasileño de Roraima - MDB/RO) y la jefa de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Brasil, Paola Martínez.
También participaron en el evento expertos de la Tesorería de Su Majestad del Reino Unido, del Ministerio de Finanzas de Portugal, del Tribunal de Cuentas de los Países Bajos, de la Tesorería Nacional de Sudáfrica, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y de los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo. Los ponentes compartieron experiencias sobre la revisión del gasto público, cuyo objetivo es priorizar y optimizar la asignación de recursos.
Entre los factores críticos para alcanzar la eficiencia en los resultados de la gestión pública, el ministro Anastasia destacó la falta de continuidad administrativa: "sin una cultura de continuidad administrativa es imposible que tengamos una calidad de gasto adecuada, porque el despilfarro es permanente".
Anastasia también señaló que la revisión del gasto no implica necesariamente recortes, sino una reevaluación del gasto y una mejora del servicio público, con una asignación más eficiente de los recursos para cumplir las metas y alcanzar los resultados deseados.
La ministra de Planificación recalcó que la evaluación y el monitoreo de las políticas públicas son herramientas fundamentales para que los objetivos marcados puedan atender realmente a la población y reducir los problemas estructurales que afectan al desarrollo sostenible de Brasil. "Planificar, revisar los gastos y cuidar las cuentas públicas será fundamental, y así conseguiremos garantizar la democracia, la ciudadanía y la dignidad de todos los brasileños y brasileñas", declaró.
Además de la materialidad y el impacto social, los criterios de selección de las políticas públicas que se someterán a un proceso negociado de revisión de gastos tienen en cuenta las evaluaciones realizadas por los órganos especializados en monitoreo y evaluación del Poder Ejecutivo, así como los hallazgos señalados en las auditorías de evaluación de políticas públicas llevadas a cabo por el TCU y la Contraloría General de la Unión. Este fue uno de los puntos destacados en la exposición de Elaine Xavier, representante de la Secretaría de Presupuesto Federal (SOF, por sus siglas en portugués).
Los auditores Rafael Encinas, de AudFiscal (Unidad de Auditoría en Presupuesto, Tributación y Gestión Fiscal), y Lucieni Pereira, de AudDigital (Unidad de Auditoría en Integración de Datos, Métodos y Tecnologías para el Control), participaron en el seminario internacional y asistieron a la exposición del ministro Anastasia durante la ceremonia de apertura.
El ministro recalcó la importancia de la participación de los auditores del TCU en el debate sobre la revisión de los gastos, un tema incluido en el ciclo presupuestario brasileño gracias a la Enmienda Constitucional n.º 109/2021, cuyo objetivo es la reforma fiscal y la mejora de la calidad del gasto público. Para ello, la reforma elevó la evaluación de las políticas públicas a la categoría de constitucional y pasó a exigir que el Plan Plurianual, la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO, por sus siglas en portugués) y la Ley Presupuestaria Anual (LOA, por sus siglas en portugués) tuvieran en cuenta, en la medida de lo posible, los resultados del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas.
AudDigital y AudFiscal debaten sobre la revisión de gastos con expertos
Tras el seminario internacional, el 3 de septiembre se celebró en la sede del BID un Encuentro para Profundizar en la Revisión de Gastos, en el que participaron expertos internacionales, órganos de la Unión y algunos estados. Lucieni Pereira y Rafael Encinas representaron a AudDigital y AudFiscal, respectivamente, en el debate entre expertos.
La inclusión de la política pública en el proceso de revisión de gastos es uno de los temas que se abordan en el cuestionario de autoevaluación, que servirá de base para la elaboración del Informe de Fiscalización de Políticas y Programas Gubernamentales (RePP) que la Secretaría de Control Externo de Información Estratégica e Innovación (SEINC), a través de AudDigital, elabora conjuntamente con la Secretaría General de Control Externo (SEGECEX) para el ciclo presupuestario 2026-2027. La remisión del RePP a la Comisión Mixta de Presupuesto (CMO, por sus siglas en portugués) está prevista en la LDO y cumple con la determinación del propio Tribunal.
La participación de la AudiDigital en los eventos de la SMA/MPO y el BID fue posible gracias a la colaboración con la Asesoría de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Control Externo de Energía y Comunicaciones (SecexEnergia), que se encargó de la coordinación con los órganos organizadores.
