Pular para o conteúdo principal

Noticias

El Tribunal promueve un seminario internacional sobre inclusión digital

Por Secom / Serint

Seminario inclusión digital

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU - Brasil) celebrará los días 23 y 24 de septiembre un seminario internacional sobre inclusión digital, cuyo tema será "Conectividad significativa y transformación social". El evento, que se celebrará en el auditorio del Instituto Serzedello Corrêa (ISC) de Brasilia, tiene como objetivo ampliar el alcance de las conclusiones de la auditoría sobre esta temática realizada recientemente por el Tribunal. Las inscripciones para participar, tanto de forma presencial como en línea, ya están abiertas. La transmisión se realizará a través del canal del TCU en YouTube.

El seminario pretende estimular debates que contribuyan a la promoción de una conectividad verdaderamente universal y significativa en Brasil, que vaya más allá del acceso y genere un impacto positivo en la vida de las personas. Para ello, se ha invitado a expertos en inteligencia artificial, miembros del Gobierno federal y del poder legislativo, académicos, representantes de grandes big techs (empresas tecnológicas), entre otros.

Al invitar a miembros de diversos sectores, se pretende crear un ambiente propicio para un diálogo amplio, con intercambios de ideas desde diferentes puntos de vista. El objetivo es elaborar propuestas innovadoras que transformen las desigualdades en oportunidades y garanticen que nadie se quede atrás en las políticas públicas destinadas a fortalecer la inclusión digital, con independencia de la clase social, la edad, el género o el nivel educativo.

El encuentro constará de siete paneles y cuatro conferencias, una de las cuales correrá a cargo del ministro Aroldo Cedraz, ponente del proceso recientemente juzgado en el pleno del TCU (TC 039.324/2023-0) sobre la evaluación de las políticas de inclusión digital en Brasil, que determinó, entre otras medidas, el plazo para la elaboración del Plan Nacional de Inclusión Digital (PNID).

En los paneles participarán hasta cinco expertos. Los debates que se promuevan en los paneles abordarán temas como la inteligencia artificial, la gobernanza, las estrategias para la inclusión digital, la transformación social que proporciona literacidad digital y los programas del Gobierno federal, entre otros.

Voltar ao topo