Pular para o conteúdo principal

Noticias

Núcleo de IA del TCU impulsa la innovación en conferencias en Brasil y en el exterior

Por Secom / Serint

Investigadores del Núcleo de Inteligencia Artificial (NIA), vinculado a la Secretaría de Tecnologías de la Información y Evolución Digital (Setid), han sido seleccionados para presentar sus trabajos en destacados eventos científicos en Brasil y en el exterior. Las investigaciones, centradas en inteligencia artificial generativa, se presentarán en la 35ª Conferencia Brasileña sobre Sistemas Inteligentes (BRACIS) y en el subevento Simposio Brasileño sobre Tecnología de la Información y Lenguaje Humano (STIL), ambos en Fortaleza, así como en la Conferencia Internacional 2025 sobre Sistemas, Hombre y Cibernética (SMC) de la Sociedad IEEE, en Viena, Austria.

La auditora del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU), Monique Monteiro, será la encargada de presentar el artículo "Modelos de lenguaje de código preentrenados para la predicción de defectos de software justo a tiempo: un estudio empírico" en BRACIS, en el que ofrece un análisis comparativo de modelos de lenguaje para la detección en tiempo real de defectos en el software. En el caso de SMC 2025, el enfoque estará en el aprendizaje incremental con Pequeños Modelos de Lenguaje (SLMs), tema central del artículo - Predicción de defectos de software justo a tiempo en modalidad offline y continua con modelos de lenguaje preentrenados.

El arquitecto de soluciones Luís Felippe Carvalho presentará en STIL el trabajo - Evaluación comparativa de grandes modelos de lenguaje para la conversión de texto a SQL en portugués de Brasil e inglés, que evalúa 17 modelos para realizar consultas en lenguaje natural a bases de datos en portugués y en inglés.

La participación de los funcionarios del TCU en los eventos refuerza el compromiso institucional con la transformación digital y la adopción de prácticas innovadoras en tecnología. La presencia directa en foros científicos de alto nivel contribuye a elevar la calidad de los programas informáticos desarrollados por la entidad, avanzando tanto en la detección de defectos durante el desarrollo como en la ampliación del acceso a datos estructurados mediante lenguaje natural.

Estas iniciativas generan beneficios concretos para las áreas sustantivas y de apoyo del TCU, además de fortalecer la posición de la institución como referencia en investigación aplicada e innovación tecnológica en el sector público. Todo este esfuerzo de desarrollo técnico e innovación se refleja directamente en los resultados entregados a la sociedad.

Para más información sobre los eventos y los trabajos presentados, visite: BRACIS 2025, STIL, IEEE SMC 2025.

Voltar ao topo