Prezado usuário, este portal não é compatível com o navegador Internet Explorer ou outros navegadores antigos.

Recomenda-se o uso de versões atualizadas dos navegadores Google Chrome, Microsoft Edge ou Mozilla Firefox.

Tribunal de Contas da União

Expertos debaten estrategias de financiamiento climático y transiciones energéticas justas

El debate tuvo lugar durante la primera jornada de la Conferencia Anual SAI20 en Belém, capital del estado de Pará
Por Secom TCU
21/06/2024

El lunes, 17 de junio, por la tarde, los dirigentes de las entidades fiscalizadoras del SAI20 participaron en paneles con expertos invitados sobre los temas prioritarios de la presidencia brasileña: el financiamiento climático, las transiciones energéticas, y la lucha contra el hambre y la pobreza. En el primer panel se presentaron enfoques innovadores y estrategias para el financiamiento climático y la consecución de unas transiciones energéticas justas e inclusivas.

La conferencista principal fue la matemática, profesora e investigadora brasileña Thelma Krug, doctora en Estadística Espacial por la Universidad de Sheffield e investigadora jubilada del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). Thelma tiene una actuación relevante en el ámbito de las ciencias de la Tierra y está considerada una de las principales autoridades mundiales en materia de cambio climático y bosques. Forma parte de la Organización Meteorológica Mundial y es miembro del consejo superior de la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP).

En su presentación, la profesora se refirió a la importancia de conseguir transiciones energéticas justas e inclusivas, y destacó el papel del financiamiento climático. El investigador aportó datos de 2022 del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) que indican cambios sostenidos en la atmósfera, la criosfera, la biosfera y el océano. El informe aporta pruebas relacionadas con el calentamiento global, asociado a un aumento de las concentraciones atmosféricas de CO2 hasta niveles no experimentados en al menos dos millones de años.

53798896900_e93ebdde26_o.jpg

“En 2019, el aumento de la temperatura media global por encima de los niveles preindustriales alcanzó alrededor de 1,1 grados Celsius, principalmente asociado a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque la ciencia lleva tiempo advirtiendo sobre los riesgos del calentamiento global para los sistemas humanos y naturales, las medidas preventivas han sido insuficientes”, resaltó Thelma Krug.

La investigadora advirtió que es necesario un esfuerzo colectivo para lograr una economía baja en carbono en el plazo más breve posible. En su opinión, si no se hace nada, algunos efectos podrían ser irreversibles.

“Las transiciones energéticas son complejas e implican estructuras de gobernanza, numerosas instituciones y vulnerabilidades climáticas. Los procesos deben tener en cuenta una serie de condicionantes y desigualdades estructurales, además de abordar implicaciones macroeconómicas más amplias", explicó Thelma.

   Conceptos clave para una transición energética justa e integradora  

Respeto y dignidad para los grupos vulnerables

Generación de empleo

Protección social

Garantía de los derechos laborales

Justicia en el acceso y uso de la energía

Diálogo y participación social

Fuente: IPCC

Financiamiento Climático

Según Thelma Krug, el financiamiento climático en apoyo a transiciones energéticas justas es fundamental para lograr economías bajas en carbono en todo el mundo. La investigadora subraya que, sin ello, es probable que el proceso de transición reproduzca viejas formas de injusticia.

“Entender la cuestión del cambio climático a través de la lente de la justicia requiere un enfoque centrado en la protección de las poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta la distribución desigual de los recursos y los impactos de las propias transiciones, con la construcción de procesos creativos y participativos para que tengamos un mundo descarbonizado equitativo”, argumentó.

Manc antes_Part.png

Participaciones

En el panel "Estrategias y desafíos para el financiamiento climático y las transiciones energéticas justas e inclusivas" también participaron el presidente de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Egipto, Hasham Badawy; la presidenta de la EFS de Indonesia, Isma Yatun, y el vicepresidente de la EFS de Azerbaiyán, Nasir Sadigov.

También estuvieron presentes el director del Instituto de Transición Energética E+, Philipp Hauser, y la representante del grupo de compromiso G20 Women20, Kamila Camilo.

ultima_post text.jpg

Acompanhe o TCU pelo Twitter e pelo Facebook. Para reclamações sobre uso irregular de recursos públicos federais, entre em contato com a Ouvidoria do TCU, clique aqui ou ligue para 0800-6442300